miércoles, 29 de enero de 2014

Por un mejor vivir...

Tres niños del grupo Semillitas de Esperanza del municipio de Nechí, hijos de la señora María Santana, dieron a su madre el dinero ahorrado para que pudiera terminar la construcción del baño de su casa, necesidad prioritaria en este hogar sostenido por una madre soltera que no cuenta con el apoyo del padre de sus hijos.


Manifiestan su gratitud a todo el equipo que lidera el proyecto



Unidos ahorran...

En la vereda Palizada del municipio de Zaragoza, la familia Muentes logró comprar una lavadora con el ahorro que hicieron durante el ciclo de los GLAC. Agradecen a ASOMUCA y Colombia Responde N/S por permitirles aprender a ahorrar, y ya comenzaron un segundo ciclo trazándose grandes metas.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Ahorrar vale la pena

Sólo rostros que reflejan felicidad ha traído entre los Grupos Locales de Ahorro y Crédito ASOMUCA el módulo 7 -Distribución de Capital- ha sido motivo de alegría entre las comunidades que comenzaron su historia desde que inició el proyecto en el mes de abril, y sólo dicen GRACIAS a todo el equipo de trabajo por enseñarles la importancia de ahorrar y trabajar en equipo.
En la foto: La señora Olga Arrieta invirtió su ahorro en la compra de ropa y demás implementos necesarios para recibir a su bebé, próximo a nacer.

 En la foto: La señora Juana Rodríguez, enseña el arte en oro que adquirió con el dinero ahorrado en su grupo del municipio de Zaragoza.
En la foto: La señora Madeleina Rodríguez del grupo La Esperanza de la vereda Escarralao sonríe luego de comprar un anillo de oro que consiguió con el dinero ahorrado

miércoles, 27 de noviembre de 2013

"No tenemos plata pero la sabemos buscar"

Publicado por: Facilitador de Campo Emerson Caliz


"No tenemos plata pero la sabemos buscar", fue la expresión de uno de los participantes de los Grupos Locales de Ahorro y Crédito -GLAC ASOMUCA-. "Esta es una de las actividades que nos deja ganancias para el grupo, dinero que luego será dividido entre nosotros los participantes del grupo para comprar acciones". "Es una necesidad comprar la carnita para la liga del arroz y por eso la distribuimos". Ellos, están comercializando carne de marrano para aumentar sus ingresos económicos y fortalecer su grupo La Esperanza.




En la foto GLAC La Esperanza organizando la carne para vender


"Dios bendiga este grupo... y los que como ellos trabajan en pro del desarrollo personal y familiar"

COMENZARON LAS LIQUIDACIONES GLAC

Sólo caras de satisfacción y palabras de agradecimiento han sido recibidas por la Asociación de Mujeres Municipales de Caucasia, en cada uno de los 28 grupos que en el mes de noviembre han realizado la distribución del capital ahorrado durante el ciclo de 8 meses con el asesoramiento de los facilitadores de campo. El 90% de ellos ha expresado su deseo de emprender un segundo ciclo, y esto nos permite visibilizar el real impacto que la metodología GLAC ha tenido en los participantes.
En la foto: GLAC Mujeres Unidas-Municipio de San José de Uré

"Yo me voy a comprar unos zapatos", "yo voy a surtir mi negocio", "nosotros vamos a guardarlo porque queremos montar una empresa y para poder hacerlo tenemos que trabajar juntos en esta nueva etapa"...son algunos de los comentarios que hacen los participantes en la conclusión de su primer ciclo.


martes, 22 de octubre de 2013

MÁS DE 600 AHORRADORES SE DIERON CITA EN CAUCASIA

El pasado 17 de octubre, en el Coliseo Cubierto del Municipio de Caucasia, se dieron cita más de 600 personas en La Primera Asamblea General del Programa “Grupos Locales de Ahorro y Crédito”, implementado en el Bajo Cauca y Sur de Córdoba a instancias de la Política Pública Banca de las Oportunidades. 


462 Grupos establecidos en nueve municipios, evidencian el alto impacto social y económico que ha logrado una Política Pública en tan solo cinco meses de operación. Hoy, 6850 personas, principalmente de sectores altamente vulnerables, están asistiendo al cumplimiento de sus sueños a través del ahorro y el crédito. 

El programa es administrado por la Asociación de Mujeres Municipales de Caucasia ASOMUCA y financiado por el Programa Colombia Responde de la Política de Consolidación Territorial. 

“Grupos Locales de Ahorro y Crédito” es una metodología creada en África en la década de 1990 para luchar contra la pobreza crónica, que fue traído a Colombia en 2008 por la Banca de las Oportunidades. Hoy la metodología hace presencia en 32 departamentos del país y se constituye en una forma concreta de apoyo a comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad.

miércoles, 21 de agosto de 2013

Una jornada maravillosa con los niños GLAC de Campo Alegre

La jornada lúdico-recreativa realizada con los niños GLAC del corregimiento Campo Alegre del municipio de Caucasia, fue un rotundo éxito. Volamos cometa, jugamos fútbol y departimos de un refrigerio en medio de la diversión.
Para la Asociación Municipal de Mujeres de Caucasia ASOMUCA, es de admirar la energía tan hermosa que irradian estos pequeños incansables, pertenecientes a los grupos de ahorro Jóvenes Campo Alegre y Jóvenes con talento, y a la vez una gran satisfacción compartir con ellos este día de integración.
Asimismo, muchos padres de estos pequeños asistieron a la actividad, y expresaron su agrado hacia la metodología que sus hijos están implementando, manifestaron que no sólo se están educando financieramente sino que están aprendiendo a ser puntuales, a estar juiciosos, y muchos de sus hijos están guardando dinero de la lonchera para ahorrarlo.

ASOMUCA felicita enormemente a la facilitadora de Campo, Carmen Benavides, promotora de esta actividad, por su dedicación y amor a la labor en Grupos Locales de Ahorro y Crédito.

Este tipo de actividades serán replicadas en otras zonas donde Grupos Locales de Ahorro y Crédito tiene incidencia, y en los próximos días estaremos informándoles acerca de ello.